Carnavales de pueblo que se han mantenido a pesar de todas la prohibiciones y no han perdido su enlace con la fuerza de la naturaleza.
En nuestra zona se han mantenido y por esa razón se celebran igual que hace tantos años y son tan peculiares.
Hoy os hablamos de los carnavales de Aurtitz-Ituren y Zubieta :
Se celebran el Martes y Miércoles del último fin de semana de Enero. Estos carnavales tienen un punto sagrado, más que los demás, están muy unidos a la fuerza y energía de la Naturaleza.
El Lunes los "Joaldunak" de Zubieta bajan a Ituren-Aurtitz; hacen 2 filas y con un movimiento especial de cintura consiguen hacer sonar los cencerros que llevan en la espalda. Los de Zubieta llevan los pantalones azules, encima de ellos bajo falda almidonada. En los pies calcetines de lana ( zapiñak ) y las "abarkas" como zapatos. En la cintura piel de oveja o carnero, encima de la piel bien atados 2 grandes cencerros ( joariak o polunpak ). En la cabeza los "ttuntturros" de medio metro de altura; están llenos de colores y cintas, algunos de ellos utilizados en los bautizos; en la punta un cono mas pequeño adornado con cola de algún pájaro ( faisán, gallo...). En sus manos derechas el "isopo" hecho con pelos de cuello de caballo.
Abre las filas un hombre vestido con camisa negra que hace sonar un cuerno para que todos se muevan a la vez. Del cuello le cuelga una bolsita llena de " pastel de pimienta", les da a la boca a los Joaldunak cuando han hecho la mitad del camino y se juntan con los de Ituren- Aurtitz.

Cuando se juntan los Joaldunak de los 2 pueblos es maravilloso escuchar el sonido que producen al hacer bailar los cencerros de esa forma tan especial! Se rodean de carrozas con personajes muy curiosos que hacen alucinar a la gente y entre los disfrazados ( mozorroak ) se diferencia al " hartza" disfrazado con piel de oveja y cabeza de carnero.
Ttuntturroak
Joariak-Polunpak |
![]() |
Colocando los cencerros (joariak-polunpak) |
![]() |
¡Todos juntos! |
![]() |
Desfilando en la plaza |
![]() |
Hartza y mozorroa |
¡Estos no pasaban frio! |
![]() |
Almuerzo |
![]() |
foto antigua de los de Zubieta |
Según cuenta la gente este rito tan ancestral se hacía para auyentar a los malos espíritus con el sonido de los cencerros y el movimiento de los " isopos". Con esto conseguían también bendecir la tierra y agradecer a la Naturaleza todo lo que les daba.
Todas las fotos cedidas por Oihana Elizalde ( Eskerrikasko)
¡Esperamos que os haya gustado!